Esta es una interpretación de Mstislav Rostropóvich del Preludio de la Suite para Violoncelo N°. 1 en Sol Mayor, BWV 1007 de Johann Sebastian Bach. Es una pieza muy hermosa que goza de varias interpretaciones por parte de los más reconocidos vilonchelistas entre los que se cuenta Pau Casals. Dibujo de Rostropóvich por Salvador Dalí
Este es un video de Manu Chao dirigido por el cineasta bosnio Emir Kusturica. Es un video alucinante, filmado en Buenos Aires con la participación de algunos integrantes de Radio La Colifata; radio conducida por pacientes psiquiátricos del Hospital Borda. Deambula por nuestra sordidez, mezquindad y estrechez de miras. La canción aparte de asombrosa, es palpitante, recuerda las estridencias del punk de The Clash y esa primera época de Mano Negra.
Rainin In Paradize Letra de Manu Chao
Welcome to paradise (2x) Today it's raining (4x) (Welcome to paradise) Today It's raining (Welcome to paradise) (4x)
In Zaire, Was no good place to be Free world go crazy, its an atrocity
In Congo, Still no good place to be They killed Mibali, its a calamity
Go Maasai go Maasai be mellow, Go Maasai go Maasai be sharp (2x)
In Monrovia, this no good place to be Weapon go crazy, its an atrocity
In Palestina, too much hypocricy This world go crazy, it's no fatality
Go Maasai go Maasai be mellow, Go Maasai go Maasai be sharp
Today its raining (4x), in paradise Today its raining (4x)
In Baghdad, it's no democracy Thats just because, its a US Country
In Fallujah, too much calamity This world go crazy, it's no fatality
Go Maasai go Maasai be mellow, Go Maasai go Maasai be sharp
Today its raining (4x)
In Jerusalem, in Monrovia, Guinea-Bissau, today it's raining (3x)
Welcome to paradise, Come to the fairy lies Welcome to paradise Today it's raining (4x) fade out
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS: ESTUDIO DE CASO APLICADO AL TALLER DE INTERNET PARA PERSONAS MAYORES DE LA RED DE BIBLIOTECAS COLSUBSIDIO
Este trabajo de grado lo realicé en 2007 para optar al titulo de bibliotecólogo de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Parte de la necesidad de la biblioteca pública de diseñar un programa de formación que contemple las Directrices sobre el Desarrollo de Habilidades Informativas para el Aprendizaje Permanente de IFLA/UNESCO elaboradas por Jesús Lau Ph. D., Presidente de la Sección de Alfabetización Informativa de IFLA 2002-2006, con la contribución de varios bibliotecarios alrededor del mundo entre los cuales se encuentra el autor de la presente monografía. El programa que se eligió intervenir fue el Taller de Internet de la Red de Bibliotecas de Colsubsidio, dirigido a personas mayores, aplicando para tal fin el modelo pedagógico de la Enseñanza para la Comprensión, propuesta del Proyecto Zero de la Escuela de Egresados de Harvard. Se consultó para ello la obra de Martha Stone Wiske y Tina Blythe la cual permite instrumentalizar y darle una didáctica a la teoría constructivista, eje central del diseño curricular que propone el presente trabajo.
Este trabajo pudo llegar a ser lo que fue gracias a la dedicación, consejos, contactos, apoyo y amistad de Patricia Vélez de Monchaux (directora del Trabajo de Grado), Diana Yucuma, Martha Rondón, Adriana Londoño, Jesús Lau, Yolanda Nieto, Carolina Rozo y al grupo de personas mayores con quienes compartimos experiencias y aprendizaje durante el desarrollo de este modelo curricular.
Agradezco cualquier comentario, sugerencia o solicitud frente a la presente monografía los cuales puede dejarlos aquí; en los comentarios de este blog o dirigirlos a bajoelmanzano@gmail.com que con gusto los responderé.
Cualquier uso de los textos aquí expuestos o para descargar debe incluir la siguiente nota de reconocimiento:
(cc) MACHETT, Leonardo.Diseño de un programa de desarrollo de habilidades informativas: estudio de caso aplicado al taller de internet para personas mayores de la Red de Bibliotecas Colsubsidio. [Texto en línea]. Bogotá, 2007, 191 h. Trabajo de grado (Profesional en Ciencia de la Información-Bibliotecólogo). Pontificia Universidad JaverianaDisponible en Internet: http://bajoelmanzano.blogspot.com/
Estoy vencido porque el mundo me hizo así no puedo cambiar. Soy el remedio sin receta y tu amor: Mi enfermedad estoy vencido porque el cuerpo de los dos es mi debilidad. Esta vez el dolor va a terminar.
Parece que la fiesta terminó perdidos en el tunel del amor y dicen las hojas del libro que más leo yo esta vez el esclavo se escapó.
Me entrego al vino por que el mundo me hizo así no puedo cambiar Soy el remedio sin receta y tu amor mi enfermedad estoy vencido porque el cuerpo de los dos es mi debilidad. Esta vez el dolor va a terminar.
En nuestro arbol una hoja se cayó en mi boca la manzana se pudrió. tendrías que aprender a pedir perdón! esta vez la cadena se rompió.
Tendrías que aprender a pedir perdón! esta vez la cadena se rompió estoy vencido porque el mundo me hizo así no puedo cambiar. Soy el remedio sin receta y tu amor mi enfermedad estoy vencido porque el cuerpo de los dos es mi debilidad. Esta vez el dolor va a terminar.
El próximo 23 de Abril se realizará el Simposio Redescubrir la Biblioteca Escolar organizado por el Colegio Los Nogales de Bogotá. El simposio tendrá conferencias, talleres y un panel final.
Como conferencistas invitados estaran:
Carol Gordon: Licenciada en Literatura, con maestrías en Bibliotecología y Educación y doctorado en Educación de la Universidad de Boston - Más información...
Beverly Shinn: Bibliotecóloga en Brookline High School en Boston - Más información...
Ross Todd: PhD en Bibliotecología, profesor asociado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Rutgers, New Jersey- Más información...
Los temas de las conferencias son:
Enseñar y aprender en la biblioteca del siglo XXI: ¿Qué funciona?
Alfabetización Visual
De la información al conocimiento: los retos de aprender y enseñar en el mundo Google
Que verdad cantan Calamaro y Sabina cuando dicen: "nunca jamás" quiere decir "tal vez". ¡Mil gracias por cantar lo que se siente entre pecho y espalda!
Todavía una canción de amor Artista: Los Rodríguez Album: Palabras Más, Palabras Menos
No te fíes si te juro que imposible, no dudes de mi duda y mi quizás. El amor es igual que un imperdible perdido en la solapa del azar...
La luna toma el sol de madrugada, "nunca jamás" quiere decir "tal vez". La muerte es una amante despechada que juega sucio y no sabe perder.
Estoy tratando de decirte que me desespero de esperarte, que no salgo a buscarte porque sé que corro el riesgo de encontrarte; que me sigo mordiendo noche y día las uñas del rencor; que te sigo debiendo todavía una canción de amor.
No corras si te llamo de repente, no te vayas si te digo "piérdete": a menudo los labios más urgentes no tienen prisa dos besos después.
Se aferra el corazón a lo perdido, los ojos que no ven miran mejor. Cantar es disparar contra el olvido, vivir sin ti es dormir en la estación.
Estoy tratando de decirte que me desespero de esperarte, que no salgo a buscarte porque sé que corro el riesgo de encontrarte; que me sigo mordiendo noche y día las uñas del rencor; que te sigo debiendo todavía una canción de amor. una canción de amor. una canción de amor, todavía...