

La obra se centra en la amistad, la camaraderia y la lealtad que unen al Topo, la Rata, el Tejón y el Sapo en medio de una vida donde los placeres sencillos se oponen a la vanidad irreflexiva.
Como dato curioso vale la pena saber que el capítulo 7: El flautista en el umbral del alba / The Piper at the Gates of Dawn, es el nombre que el grupo inglés Pink Floyd le dio a su primer album, ya que su cantante lider; Syd Barrett, tenia a este libro, como a su libro de cabecera.

En lo que a mi concierne, durante diciembre y enero de (2008 - 2009) realicé un viaje personal a Londres y Edimburgo, y claro, no perdí la oportunidad de obtener un ejemplar del libro y visitar tanto la casa donde nació en Edimburgo como la casa en la que vivio en Londres este escritor, cuya obra considero de una belleza y calidez que fijan imborrablemente en la memoria a estos personajes entrañables como lo hizó en mi infancia. Mi primer recuerdo del cuento de Kenneth Grahame es de los 80 cuando en la teleivisión colombiana se transmitía una adaptación de la BBC de Londres (vea el video)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario